A partir de la versión 17.2.1 de CONTPAQi® Nóminas, podrás disponer de nuevas características que te facilitarán y ayudará a agilizar tus procesos de nómina.
Tablas mensuales históricas de
ISR y Subsidio para el empleo
C609127, C615267, C615271, C615273, C615279, C615281, C615293,
C615294, C615295, C615296, C616073, C616481, C620630, C632405,
C635726, C635728, C639758
Beneficio
A partir de esta versión, el sistema cuenta con tablas históricas mensuales de ISR y subsidio para el
empleo, con el objetivo de tener disponible la actualización automática de estos valores cuando haya
algún cambio publicado por la autoridad.
Esta característica consiste en que tendremos una nueva arquitectura dentro de CONTPAQi® Nóminas,
que nos permite llevar el histórico de tablas mensuales de ISR y subsidio, para que, en el caso de la
cuota de subsidio, que se actualizará el 1 de febrero con la entrada en vigor del nuevo valor de la UMA
a esa fecha, podamos llevar a cabo una actualización automática en línea de la cuota de subsidio, como
el resto de los parámetros del sistema, y que el cálculo de tus periodos se realice con los valores que
corresponden según su inicio de entrada en vigor.
Para poder lograr esta funcionalidad, verás cambios en el sistema dentro de los siguientes módulos y
procesos:
a) Actualización de empresa y fórmulas
b) Tablas/Tablas de ISR Vigentes
c) Nuevas funciones
d) Catálogo de fórmulas
e) Cálculo
f) Simulación de ISR
g) Tablero fiscal
a) Actualización de empresa y fórmulas:
Al instalar la versión y abrir las empresas por primera vez, se realizará la actualización de fórmulas.
En la Bitácora Actualización de Fórmulas, podrás consultar el detalle de cada fórmula que se actualizó:
Se realiza también algunas actualizaciones para el funcionamiento de CONTPAQi® Nóminas en la
versión 17.2.1.
Las tablas históricas se almacenan en nuevas tablas en base de datos.Las tablas son NOM1066 y
NOM10067.
Todos nuestros procesos y módulos relacionados con el cálculo de ISR y subsidio, ahora están preparados
para considerar estas tablas.
Si deseas revisar más información técnica sobre la base de datos, puedes hacerlo en el documento
Estructura de la base de datos de Nóminas.
b) Tablas/Tablas de ISR Vigentes:
Al ingresar al menú Tablas y seleccionar el submenú Tablas de ISR vigentes, en la pestaña ISR / Subsidio
Mensual, se agrega el campo Inicio Vigencia, en el cual podrás seleccionar el inicio de vigencia de la
tabla que requieras consultar.
Tarifas mensuales de ISR:
En el caso de las tablas de ISR, se contará con las tablas con inicio de vigencia:
1) 01/01/2018
2) 01/01/2021
3) 01/01/2023

Recuerda que, las tarifas de ISR se actualizan cuando la inflación supera el 10%
después de su última actualización.
Por esta razón, estas tarifas no necesariamente se actualizan cada año.
Fundamento: Último párrafo del artículo 152 de la LISR.
Artículo 152…
Cuando la inflación observada acumulada desde el último mes que se utilizó
en el cálculo de la última actualización de las cantidades establecidas en
moneda nacional de las tarifas contenidas en este artículo y en el artículo
96 de esta Ley, exceda del 10%, dichas cantidades se actualizarán por
el periodo comprendido desde el último mes que se utilizó en el cálculo
de la última actualización y hasta el último mes del ejercicio en el que
se exceda el porcentaje citado. Para estos efectos, se aplicará el factor
de LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CÁMARA DE DIPUTADOS
DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría
de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 01-04-2024 186 de
313 actualización que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios
al Consumidor del mes inmediato anterior al más reciente del periodo,
entre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente
al último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización.
Dicha actualización entrará en vigor a partir del 1 de enero del ejercicio
siguiente en el que se haya presentado el mencionado incremento.
Las tarifas que están vigentes en 2024 son las que entraron en vigor a partir del
1 de enero de 2023.
Al revisar dentro del sistema las tablas de ISR mensuales, por omisión, se mostrará la tabla vigente para
el periodo del cálculo.
Estas tablas son editables. Sin embargo, te recomendamos que mantengas los valores oficiales para que
el cálculo de tu nómina sea correcto.
Con esta nueva funcionalidad que nos permite tener el histórico de las tarifas de ISR, cuando aplique
una actualización, el sistema podrá actualizar las tarifas, sin importar que tengas periodos en ejercicios
anteriores, ya que se considere la fecha de inicio de vigencia de las tablas para el cálculo de tus periodos.
Subsidio para el empleo:
En el caso de las tablas de Subsidio, también verás las tablas con su fecha de inicio de vigencia.
A partir del Decreto para el cálculo de subsidio, que entró en vigor el 1 de mayo de 2024, nos indica que
esta nueva cuota de subsidio se obtiene con base en el 11.82% del valor mensual de la UMA. Por esta
razón, cuando haya cambio en la UMA, también se actualizará esta cuota de subsidio.
Con esta nueva funcionalidad, el sistema queda preparado para poder actualizar en automático la nueva
cuota cuando sea publicada por la autoridad.
Para el subsidio, el sistema cuenta con dos tablas:
1) Inicio de vigencia 01/01/2013 con los valores anteriores
2) Inicio de vigencia 01/05/2024 con la nueva cuota indicada en el Decreto del 1 de mayo.
El contar con tablas mensuales de subsidio históricas, nos permitirá que el sistema pueda actualizar la
nueva cuota que entrará en vigor con el cambio de la UMA, el 1 de febrero de cada año. Y que tu cálculo
se aplique siempre con los valores vigentes.
c) Nuevas funciones:
A partir de esta versión, se incluyen en el sistema nuevas funciones programadas, mediante las cuales se
pueden obtener el límite inferior, cuota fija y porcentaje de las tarifas, para realizar el cálculo del impuesto
y subsidio para el empleo, considerando las tablas de acuerdo con su fecha de entrada en vigor.
Las funciones se encuentran disponibles desde el editor de expresiones, ya sea desde la configuración
de un concepto, o desde la configuración de fórmulas.
Dentro del editor de expresiones, en la opción de funciones, se agrega al final una nueva categoría llamada
Nóminas (ISR/Subsidio), dentro de la cual tendrás disponibles las siguientes funciones:
d) Catálogo de fórmulas:
Al ingresar al menú Catálogo/Fórmulas, verás que existen fórmulas nuevas, y actualización de algunas
otras fórmulas existentes.
Nuevas fórmulas:
Dentro de la categoría ISPT GENERALES 2010 se agregan dos fórmulas para poder reconocer las tablas
mensuales de ISR y subsidio que se aplicarán en el cálculo, dependiendo de su entrada en vigor.
Las fórmulas nuevas son:
Actualización de fórmulas:
Se actualizan las siguientes fórmulas, para poder identificar la tabla que aplica con base en la fecha de
entrada en vigor y el periodo en que se está realizando el cálculo.
Las fórmulas que se ajustan son las siguientes:
Ahora, estas fórmulas están preparadas para poder obtener los valores correspondientes, utilizando la
tabla de ISR y subsidio que corresponda de acuerdo con su fecha de inicio de vigencia.
Ejemplo:
e) Cálculo:
El cálculo de la nómina se mantiene conforme a la versión anterior liberada (17.0.1), los importes
calculados deben ser los mismos, ya que los valores de ISR y subsidio vigentes son los mismos.
Solo, internamente las funciones y fórmulas del cálculo ahora toman en cuenta las tablas históricas y
determinan la tabla que aplica con respecto de su fecha de entrada en vigor.
Si estás realizando el cálculo de tu periodo de noviembre de 2024, las tablas que aplican son la tarifas de
ISR vigentes desde el 01/01/2023, y la cuota de subsidio vigente a partir del 01/05/2024.
f) Simulación del cálculo de I.S.R. (mensual):
Dentro del sobre-recibo, al dar clic en el botó de ISR para ver la simulación, el botón Tabla ISR mostrará
la tabla con la que se aplicó el cálculo, dependiendo de la fecha de pago del periodo calculado.
Internamente, esta tabla se leerá de las tablas NOM10066 y NOM10067 de la base de datos.
Al hacer clic en el botón Tabla Subsidio, se mostrará la tabla con la que se aplicó el cálculo.
Internamente, esta tabla se leerá de las tablas NOM10066 y NOM10067 de la base de datos.
g) Tablero Fiscal:
A partir de ahora, al ejecutar el Tablero fiscal CONTPAQi® Nóminas, se tomarán las nuevas tablas
mensuales de ISR y Subsidio.
Se mantiene la funcionalidad y el cálculo que tiene actualmente el tablero. Internamente, se considerarán
las tablas históricas, para que los cálculos desde este módulo se realicen con las tablas y tarifas que
aplican, dependiendo del periodo que se esté revisando.